Nuestro equipo
Algunos de nuestros profesionales

Ivan David Ramirez Alzate
Magister en Administración de Empresas M.B.A-Universidad EAFIT, Especialista en Finanzas-Universidad EAFIT, Especialista en Derecho Tributario Internacional-Universidad Externado de Colombia y Especialista en Derecho Tributario Nacional-Universidad Externado de Colombia.
Profesional con más de 15 años de experiencia a nivel nacional e internacional en manejo financiero, societario, tributario y cambiario, régimen de inversión extranjera y precios de transferencia en empresas del sector privado que realizan operaciones internacionales. Igualmente con fortaleza en la planeación patrimonial y fiscal de grupos empresariales.

Laura Maria Lopez Rios
Abogada universidad CES, especialista en precios de transferencia, certificada en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias -CIAT- y en Transfer Pricing & Tax University Mexico y Costa Rica. Ha elaborado mas de 500 estudios de precios de transferencia y cuenta con amplia experiencia en régimen de inversión extranjera y en manejo de fondos desde y hacia el exterior, experiencia en manejo de declaraciones de cambio acorde a la normatividad vigente el Banco de la República, manejo de operaciones de mercado libre.

Julián Zambrano Sánchez
Abogado de la Universidad de Antioquia, Especialista en Derecho Tributario, Derecho Tributario Internacional y Magister en Derecho Tributario de la Universidad Externado de Colombia.
Profesional que se desempeña como asesor tributario, Coordinador del semillero en derecho tributario en la Universidad de Antioquia y como docente en pregrado y posgrado de la Universidad de Antioquia, Universidad de Medellin.

Michael Wright
Especialista en Impuestos Internacionales (Enroll Agent-IRS)
Administración de Empresas, tecnología de la Información de Metropolitan State University, Denver Colorado USA. Agente registrado ante la Internal Revenue Services (IRS) de los Estados Unidos. CPA (contador público), propietario de una empresa y ex presidente de una corporación internacional. Amplio conocimiento y experiencia con la legislación fiscal estadounidense en general y específicamente en lo que respecta a transacciones internacionales.

Pablo Upegui Jiménez
Abogado con más de 20 años de experiencia en el sector privado del derecho, al servicio de compañías de seguros de crédito y venta de insumos y materia prima para sectores del agro, automotriz, construcción y similares.
Gran experiencia en cobros jurídicos, recuperación de cartera de difícil cobro, acuerdos de pago, procesos ejecutivos; elaboración y constitución de garantías mobiliarias, prendas, hipotecas y gravámenes en general; revisión de todo tipo de contratos, realización de investigaciones de bienes, con acceso a centrales de riesgo, estudios crediticios y listas restrictivas. Asesorías jurídicas en Derecho Civil y Comercial.

Susana Montoya
Abogada bilingue, titulada de la universidad de Medellin
Anterior contratista de LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACION COLOMBIA – Regional Antioquia, con enfasis en temas migratorios y una larga experiencia en asesorías migratorias y en asistencias jurídicas a ciudadanos extranjeros.

Carlos Andrés Arenas Sierra
Profesional en Administración de Empresas con énfasis en Economía Solidaria, que se desempeña como Director Comercial y ha acumulado más de 20 años de experiencia en áreas administrativas, financieras y comerciales
Liderazgo estratégico mediante la planificación comercial, dirección de equipos de alto rendimiento, desarrollo de nuevos mercados y consolidación de relaciones con clientes. Su enfoque en la eficiencia operativa, innovación en mercadeo y fidelización de clientes ha contribuido significativamente al crecimiento y posicionamiento competitivo de la organización.

Juan David Velez Orozco
Contador público – Universidad de Medellín -, Especialista en Alta Gerencia U.P.B – Especialista en Derecho empresarial Universidad de Medellín -, Diplomado en Normas Internacionales NIIF- Universidad de Medellín -, Diplomado en Normas Internacionales y de Aseguramiento NIAS. Profesor de cátedra en diferentes Universidades.
Contador con enfoque Gerencial y de control interno, con conocimientos amplios en impuestos con 29 años de experiencia, actuando como Revisoría Fiscal y Auditor en empresas del sector: comercial, metalurgico, zona franca, salud, transporte, subastas ganaderas, textil, comercializadoras internacionales, ingeniería, copropiedades horizontales, equipos de construcción, artes gráficas, agrícola.

Diego Guevara
Contador Público de la Universidad del Valle con amplia experiencia en el manejo de los temas de los impuestos nacionales. Conferencista en las más recientes reformas tributarias. Ex miembro de la firma Deloitte & Touche Ltda. y de la firma Cabrera y Asociados S.A. de Cali. Profesor en programas de diplomados, y escritor de artículos para la revista Impuestos y del periódico Ámbito Jurídico de LEGIS. Desde hace 16 años es el Líder de Investigación Tributaria en Actualícese.

Jhonnatan Garcia Areiza
Abogado Especialista en Derecho Penal Corporativo, Derecho Penal Económico Universidad del Rosario y Derecho societario Universidad EAFIT, cursando maestría en la Universidad California Western School Of Law en litigación oral con énfasis en derecho penal. Su trayectoria lo ha llevado a asesorar a grandes compañías a nivel local y nacional.
Cuenta con habilidades en la asesoría y representación judicial en derecho penal corporativo y político de alto impacto. Además, cuenta con habilidades en asesoría corporativa de prevención del riesgo, compliance, gobierno corporativo y alta gerencia.

Stiven Lopez
Abogado de la Universidad de Antioquia, Especialista en Legislación Tributaria y Magister en Derecho con énfasis en Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana
Su formación académica y experiencia práctica lo han consolidado como un profesional con profundo conocimiento en derecho tributario, administrativo y societario, áreas claves para el acompañamiento de empresas y personas en el cumplimiento de sus obligaciones legales y fiscales. Su enfoque combina el rigor jurídico con la comprensión de las necesidades empresariales, lo que le permite brindar soluciones prácticas, preventivas y estratégicas.